main Image pages

La apertura del Gran Museo egipcio: un nuevo faro cultural junto a las pirámides de Giza

blog card

16 de diciembre

El mundo contiene el aliento en espera de la apertura del Gran Museo Egipcio (GEM), una joya arquitectónica y cultural destinada a convertirse en uno de los museos más grandes y modernos del planeta. A los pies de las míticas pirámides de Giza, el GEM invita a los apasionados de la historia, el arte y la fascinante civilización del Antiguo Egipto a vivir una experiencia sin igual, sumergiéndose en un legado que despierta la imaginación y la admiración.

 


¿Qué es el Gran Museo Egipcio?

 


El Gran Museo Egipcio no es solo un museo. Concebido como un espacio de preservación y exposición del patrimonio egipcio, es una obra maestra arquitectónica que albergará más de 100,000 piezas arqueológicas, incluyendo la colección completa de Tutankamón. Este faraón, famoso en la historia de Egipto, será el centro de atención con más de 5,000 artefactos en exhibición, muchos de ellos nunca antes vistos (CNN Travel). La misión del GEM es clara: proteger y compartir la grandeza del Antiguo Egipto, transformando la visita en una experiencia de aprendizaje inmersiva para turistas y estudiosos por igual.

 


Una obra arquitectónica monumental

 


Diseñado por el prestigioso estudio de arquitectura Heneghan Peng, el diseño arquitectónico del GEM evoca la grandiosidad de las pirámides a través de un triángulo monumental que abraza el paisaje de Giza. Este espacio de más de 500,000 metros cuadrados se compone de galerías iluminadas naturalmente y grandes ventanales que ofrecen vistas espectaculares a las pirámides. El Gran Atrio, que da la bienvenida a los visitantes, está dominado por la imponente estatua de Ramsés II, una figura colosal que simboliza la majestuosidad de Egipto. Esta estatua de 80 toneladas se trasladó cuidadosamente desde el centro de El Cairo, marcando la unión entre el pasado y el presente de Egipto. Como afirma David Silverman, profesor de egiptología en la Universidad de Pensilvania, "la arquitectura del GEM tiene una capacidad de absorción visual que cautiva, un espacio que permite que las piezas respiren y hablen por sí solas" (The Guardian).

 


Las 14 salas abiertas en el GEM

 


Como parte de una apertura parcial, el GEM ya permite a los visitantes explorar 14 salas temáticas, organizadas cronológicamente para narrar la evolución de la civilización egipcia. Estas salas se dividen de la siguiente manera:

 

  • Salas 1 a 3: Dedicadas a los períodos pre-dinásticos y las primeras dinastías, ofrecen artefactos que exploran los orígenes de la sociedad egipcia.
  • Salas 4 a 6: Focalizadas en el Imperio Medio, exhiben piezas que destacan el auge cultural y político de esta era.
  • Salas 7 a 9: Exploran el Imperio Nuevo, la etapa más expansiva de Egipto, con objetos de faraones icónicos como Hatshepsut y Ramsés II.
  • Salas 10 a 12: Dedicadas al período ptolemaico y romano, muestran la influencia helenística en la cultura egipcia.
  • Salas 13 y 14: Ofrecen una introducción a la colección completa de Tutankamón, con objetos exclusivos nunca antes vistos por el público.

 


Estas exhibiciones no sólo presentan artefactos únicos, sino que también cuentan las historias de las personas que los usaron, ofreciendo una experiencia envolvente que conecta al visitante con el pasado de manera personal y emocional.

 


Exhibiciones únicas del Antiguo Egipto

 


El GEM destaca especialmente por su colección de Tutankamón, que promete ser una de las más completas y fascinantes del mundo. Además, cuenta con salas temáticas como:

 

  • Sala de los Constructores de Pirámides: Una galería interactiva que revela las técnicas utilizadas para construir las pirámides.
  • Sala de Vida Cotidiana: Explora aspectos de la vida diaria en el Antiguo Egipto, como la alimentación, el trabajo y los rituales.

 


Estas galerías combinan tecnología moderna y contenido histórico para crear una experiencia inmersiva.

 


Tecnología y modernidad en el Gran Museo Egipcio

 


Equipado con las últimas tecnologías en realidad aumentada y aplicaciones interactivas, el GEM permite a los visitantes explorar el Antiguo Egipto como nunca antes. Además, cuenta con un laboratorio de conservación de clase mundial, donde expertos restauran piezas milenarias. Este enfoque combina tradición y tecnología, haciendo del GEM un modelo de innovación museística.

 


Un destino cultural en Egipto imprescindible para viajeros

 


La ubicación del GEM, a solo unos pasos de las pirámides de Giza, ofrece a los visitantes la oportunidad de vivir una experiencia completa, combinando la visita al museo con el recorrido por los monumentos más emblemáticos de Egipto. Según el Ministerio de Turismo, el GEM será un símbolo de orgullo nacional, atrayendo a millones de personas cada año.

 


La gran apertura del GEM: fecha y expectativas

 


Aunque la inauguración completa aún no tiene fecha definitiva, la apertura parcial de estas 14 salas ya ofrece una experiencia inolvidable para los visitantes. Si deseas ser de los primeros en explorar este espectacular espacio cultural, las visitas exclusivas organizadas por touroperadores como Cruceros Nilo son una excelente oportunidad.

 


Un vistazo al futuro de la cultura

 


El Gran Museo Egipcio no solo es un homenaje al pasado, sino una apuesta por el futuro. Este espacio monumental será un legado cultural para las generaciones venideras, un lugar donde el mundo redescubrirá la grandeza de Egipto. ¿Estás listo para vivir esta experiencia única? ¡Descubre nuestros viajes organizados a Egipto, planifica tu visita y sé parte de la historia!


¿Te animas?

footer loge
Somos un Tour Operador egipcio especializado en viajes a Egipto, cruceros por el Nilo y también viajes combinados de Egipto con otros países

© Todos los Derechos Reservados 2024 - Cruceros Nilo